Hidrolatos artesanales. Qué son? Beneficios y aplicaciones.

Cuando destilamos una planta obtenemos dos productos, por un lado el aceite esencial y por el otro el Hidrolato. El Hidrolato es el líquido resultante de la destilación que contiene las mismas moléculas aromáticas de la planta con toda su información genética. El Hidrolato o Hidrosol es un producto por sí solo, NO es “agua” con un poco de aceite esencial.
Como cualquier otra materia los hidrolatos se componen de los cinco elementos: tierra, agua, fuego, aire y espacio. El elemento tierra corresponde a la materia vegetal. El agua da vida al los hidrolatos. El elemento fuego es el responsable de la transformación de la materia vegetal mediante el proceso de destilación. El aire es el encargado de transportar la información. El espacio o éter, permite diferenciar los hidrolatos entre ellos. Los hidrolatos están muy asociados al elemento agua. Estas aguas mágicas mantienen las propiedades terapéuticas y purificadoras del agua.
Las aguas florales son los hidrolatos obtenidos solo de la destilación de flores. Son aguas florales los hidrolatos de rosas, caléndula, de lavanda etc.
Los hidrolatos artesanales
Son los hidrolatos que se obtienen mediante un proceso artesanal utilizando plantas de cultivo ecológico o plantas silvestres de entornos seguros libres de pesticidas y químicos. Plantas que se destilan solo para obtener hidrolatos, en procesos lentos y a baja temperatura. En nuestro caso utilizamos plantas de nuestro propio huerto ecológico de esta forma podemos garantizar su calidad. El agua es muy importante en este proceso. Para obtener un hidrolato de calidad, el agua tiene que ser pura y libre de productos químicos. Se han realizado experimentos que demuestran que el agua es capaz de percibir sonidos, es sensible a la música, a las vibraciones y a nuestro estado de ánimo. Por eso es muy importante destilar plantas en un espacio agradable sin sonidos estridentes y con buena disposición.
La técnica más utilizada para la obtención de hidrolatos artesanales es la destilación por arrastre de vapor utilizando alambiques de cobre. Este metal es muy buen conductor de la calor, reduce la contaminación bacteriana, tiene propiedades biológicas y energéticas, ademas de estar presente en la naturaleza. Si destilamos con alambiques de cobre, el hidrolato resultante también se beneficia de las propiedades de este metal. También se utilizan alambiques fabricados con otros materiales como el acero inoxidable pero nosotros preferimos los alambiques de cobre tradicionales porque sus propiedades se suman al resultado final del producto. Hidrolatos disponibles en nuestra tienda.

Beneficios de los hidrolatos
- Son muy suaves. Los pueden tomar los niños, embarazadas y personas mayores. Con muy pocas excepciones.
- Son solubles en agua.
- No irritan la piel ni las mucosas.
- Tienen muchas aplicaciones y son fáciles de utilizar.
- No tienen efectos secundarios ni interacciones con otros medicamentos.
- Los efectos psicoemocionales y energéticos son mucho más rápidos con los hidrolatos que con los aceites esenciales.
.Aplicaciones y usos de los hidrolatos
- En la cocina. Podemos utilizar hidrolatos para aromatizar platos como cualquier otro condimento más, en recetas dulces y saladas, en platos fríos o calientes.
- En cosméticos. Para elaborar cosméticos naturales o enriquecer cualquier cosmético que tengamos. Lociones para la piel y los cabellos, mascarillas, cremas, limpiadores faciales.
- Substitutos de colonias y perfumes, no llevan alcohol.
- Masajes. Para mejorar la circulación, dolores musculares…
- Perfumar espacios. Esprays, brumas de ambiente y de cojín. Aromadifusor. Aromaterapia.
- Repelente de insectos.
- Baños de todo tipo
- Elixires bucales
- En casa. Agua de la plancha, desinfectante de superfícies, purificador atmosférico …
- Aplicaciones terapéuticas. Trastornos físicos, energéticos y psicoemocionals de personas y animales. Para tratar muchas patologías: digestivas, hormonales, respiratorias …